Usando un metaanalisis se identifican 67 ensayos de alta calidad con 6806 pacientes que analizan los efectos clínicos de distintas intervenciones, destacando entre ellas la acupuntura, sobre la calidad de vida de pacientes con cáncer. La acupuntura, que es la intervención más frecuentemente utilizada mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer, por reducir una variedad de síntomas (depresión, fatiga, distress gastrointestinal y diarrea). Los resultados de este metaanalisis sugieren que la acupuntura es una intervención terapéutica eficaz y que debe ser utilizada en la medicina personalizada para el tratamiento síntomas relacionados con el cancer. Weiwei Tao et al. Practice of traditional Chinese medicine for psycho-behavioral intervention improves quality of life in cancer patients: A systematic review and meta-analysis. Oncotarget. 2015 Nov 24; 6(37): 39725–39739.
FuentePost de Calidad de vida del 25-10-16
Dr. Beltran Carrillo
posts relacionados
- 15 marzo, 2020 Clínica Beltrán Carrillo cierra sus instalaciones durante quince días El Estado de Alarma decretado por el Gobierno el 14 de marzo por la situación creada por […]
- 4 julio, 2013 Post de Dolor del 04-07-13 La acción analgésica de la acupuntura esta mediada, en parte, por la producción de […]
- 29 julio, 2015 Post de Acupuntura preventiva del 29-07-15 Para explorar los efectos y los mecanismos de la Electroacupunctura sobre la resistencia […]
- 9 marzo, 2015 Post de Postparto del 09-03-15 La respuesta positiva a la acupuntura en la depresión perinatal es del 70%. Acupuncture: […]