Acupuntura en Cáncer de Mama: una Revisión Sistemática y Meta-análisis de Resultados Valorados por Pacientes (Zhang, Y. Front Oncol 2021)

Compartir:

El cáncer de mama es el cáncer mas prevalente y la primera causa de muerte relacionada con cáncer en mujeres. La media de supervivencia a los 5 años en mujeres con cáncer de mama esta entre el 85-90%, gracias al desarrollo y mejora de programas de detección precoz y estrategias terapéuticas cada vez mas eficaces. A pesar de la mejor en la supervivencia, las mujeres con cáncer de mama siguen sufriendo efectos secundarios relacionados con los tratamientos.
Los resultados valorados por pacientes (patient-related outcomes)( https://www.ema.europa.eu/en/documents/other/appendix-2-guideline-evaluation-anticancer-medicinal-products-man_en.pdf) se refiere a resultados al final del tratamiento valorados directamente por los pacientes. Permiten la incorporación de la perspectiva del paciente en la valoración clínica, y ayudan a la toma de decisiones conjuntas cuando se desarrollan nuevas terapias.
El objetivo de esta revisión sistemática con meta-análisis es explorar los beneficios de la acupuntura en mujeres con complicaciones relacionados con el tratamiento del cáncer de mama medido por resultados valorados por las propias pacientes. Realizado según la guía PRISMA, y con la búsqueda en 3 bases de datos en lengua inglesa (PubMed, Embase, Cochrane Library) y 4 en idioma chino (CNKI, WanFan, Sinomed, VIP). Se encontraron 33 publicaciones de 29 ensayos clínicos aleatorizados, con un total de 2094 pacientes incluidas. Los ensayos fueron realizados en EE.UU. (12), China (7), Australia (3), Suecia (3) y Reino Unido (2).
Esta revisión señala que la acupuntura puede mejorar de forma significativa la calidad de vida, el dolor, los sofocos, la fatiga, las alteraciones del sueño y la ansiedad en las pacientes de cáncer de mama comparado con diferentes estrategias de manejo control. En el seguimiento a largo plazo se mantiene el efecto positivo sobre la calidad de vida, el dolor, la fatiga y la ansiedad. En el análisis de sensibilidad, basado en los resultados de los estudios de alta calidad, sugieren que la acupuntura mejora significativamente la calidad de vida, el dolor y las alteraciones del sueño. Aunque la calidad y cantidad de estudios incluidos en esta revisión no permiten el uso extendido de la acupuntura en todas las pacientes, los clínicos nos podemos apoyar en estos resultados para aportar la acupuntura como tratamiento individualizado basado en la evidencia favorable y en las preferencias de las pacientes.

Referencia:
Zhang Y, Sun Y, Li D, Liu X, Fang C, Yang C, Luo T, Lu H, Li H, Zhang H, Liang Q, Wu J, Huang L, Xu R, Ren L, Chen Q. Acupuncture for Breast Cancer: A Systematic Review and Meta-Analysis of Patient-Reported Outcomes. Front Oncol. 2021 Jun 10;11:646315. doi: 10.3389/fonc.2021.646315. PMID: 34178633; PMCID: PMC8222976.

Fuente
Dr. Beltran Carrillo

posts relacionados

Ver más posts