La colitis ulcerosa (UC) es una enfermedad inflamatoria crónica del intestino que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Aunque existen tratamientos convencionales disponibles, muchos pacientes buscan terapias complementarias para mejorar su calidad de vida. En este sentido, la acupuntura ha surgido como una opción prometedora. En este artículo, exploraremos un estudio de metaanálisis que examina la eficacia de la electroacupuntura (EA) en el tratamiento de la UC.
El estudio en cuestión, realizado por J. Hao y colaboradores, analizó la eficacia clínica de la EA en pacientes con UC. Los resultados revelaron que la EA añadida al tratamiento convencional mostró una mayor eficacia clínica en comparación con el grupo de control (fármacos, sulfasalazina o mesalazina). Se observaron mejoras significativas en síntomas como el dolor abdominal, la diarrea, la presencia de sangre en las heces y el tenesmo y como consecuencia, mejora en la tasa de curación, la eficacia objetivada por colonscopia de las lesiones mucosas y los factores inflamatorios en suero.
El estudio también identificó 16 puntos de acupuntura en los meridianos Ren, Vejiga, Estómago, Bazo e Hígado que se utilizaron con más frecuencia y que utilizados con EA de onda densa durante más de 6 semanas, resultaron ser óptimos para el tratamiento de este tipo de pacientes.
En conclusión, este estudio respalda la eficacia de la EA como tratamiento complementario a la medicina occidental, ya que ha demostrado ser efectiva en la mejora de los síntomas y la calidad de vida de los pacientes.
Ref:
Hao, J., Zhao, Y., Cao, Y., Wang, H., & Ji, L. (2023). Electroacupuncture for ulcerative colitis patients: A meta-analysis and acupoints selection study. Heliyon, 9(11), e20789.

