Una nueva revisión sistemática y metaanálisis publicada en el Journal of Pain Research analizan 19 ensayos clínicos aleatorizados sobre el tratamiento preventivo de la migraña.
Se utilizaron sesiones de acupuntura y se compararon con tratamientos farmacológicos convencionales, principalmente flunarizina, metoprolol, topiramato, y valproato.
A continuación se evaluaron múltiples parámetros: frecuencia, intensidad y duración de las migrañas, número de días con migraña y eficacia general. Los resultados obtenidos con acupuntura fueron:
• Reducción de la frecuencia de ataques de migraña: SMD = –0.17
• Reducción de intensidad del dolor: MD = –1.48
• Menor número de días con migraña: MD = –1.50
• Reducción de la duración de los episodios: SMD = –0.60
• Mayor proporción de pacientes que redujeron ≥50% los días con migraña: RR = 2.08
• Tasa de respuesta global más alta: RR = 1.25, mantenida a 6 meses: RR = 1.34
• Menos eventos adversos que los medicamentos
En conclusión, quienes recibieron acupuntura experimentaron una mayor reducción en la frecuencia, intensidad y duración de los episodios de migraña. Específicamente, lograron disminuir en promedio 1.5 días más de migraña al mes, redujeron la intensidad del dolor en 1.48 puntos y tuvieron un 34% más de probabilidades de mantener estos beneficios tras seis meses. Todo esto con muchos menos efectos secundarios que los tratamientos farmacológicos.
Su eficacia se debe a su capacidad para modular el sistema nervioso central, reducir la sensibilización periférica y promover la liberación de endorfinas y neurotransmisores que disminuyen la inflamación neurogénica.
En resumen, la acupuntura no solo es segura, sino más efectiva que los medicamentos tradicionales como flunarizina, topiramato, metoprolol y ácido valproico y tiene menos efectos secundarios.
Ref:Liu, A. R., Zhu, Q., Li, J., Cao, Y., Pei, T., & Shi, L. (2025). Efficacy of acupuncture and pharmacotherapy for migraine prophylaxis: A systematic review and meta-analysis. Journal of Pain Research, 2521–2540. https://doi.org/10.2147/JPR.S519846

