
Fertilidad femenina
Tratamiento de fertilidad femenina con acupuntura
Antes casi todas las pacientes acudían a la acupuntura como tratamiento de fertilidad único, pero con la generalización de la fecundación invitro, cada vez son más las mujeres que combinan ambos tratamientos, logrando mejorar los índices de embarazo de la FIV además de mejorar la calidad de vida durante este periodo. Recientemente se está empezando a ver de nuevo muchas mujeres que después de no conseguir resultados con tratamiento FIV aislada están consiguiendo embarazos con el tratamiento de fertilidad exclusivo de acupuntura.
Los mecanismos de acción de la acupuntura, según los distintos estudios publicados, refieren mejoría de la ovulación natural a través del efecto de la acupuntura sobre el sistema nervioso central y periférico, a través de estímulos del sistema endocrino y neuroendocrino y finalmente la acupuntura a nivel local mejora el flujo sanguíneo y el metabolismo de los ovarios.
El tratamiento de fertilidad femenina con acupuntura potencia los resultados de la fertilización invitro y la transferencia embrionaria porque aumenta la calidad y cantidad de ovocitos disponibles para la punción y posterior transferencia, aumenta el índice de implantación del embrión, porque favorece el flujo sanguíneo del útero.
Los efectos neurobioquímicos de la acupuntura que justifican sus acciones son sobre el eje hipotálamo hipofisaro, con la estimulación de hormonas relacionadas con la gestación (FSH, LH), y también con el aumento de los niveles del factor celular madre (que es una citoquina relacionada con la división celular) a nivel folicular y sérico, que es responsable de la mayor calidad de los ovocitos.
La acupuntura también mejora los niveles de ansiedad, depresión y estrés que suelen acompañar a estos tratamientos de fertilidad
Según se vaya a realizar la acupuntura aislada o combinada con tratamiento ginecológico los protocolos varían. Cuando se realiza acupuntura como tratamiento de fertilidad único, se realiza una sesión semanal de acupuntura durante al menos dos meses, obteniéndose el embarazo deseado durante esos dos meses o durante los meses siguientes aunque no se esté aplicando acupuntura, ya que la acupuntura tiene un efecto neurotrófico que explica que se siga viendo resultados semanas después del tratamiento. Cuando se va a combinar acupuntura con tratamiento hormonal, en principio, se deberá hacer una serie de sesiones de acupuntura previas a éste, y durante el tratamiento farmacológico se refuerzan la frecuencia de las sesiones de acupuntura. Siempre es recomendable realizarla última sesión de acupuntura en las 24 horas previas a la extracción de ovocitos.
La acupuntura es por tanto un tratamiento de fertilidad seguro que aumenta significativamente la posibilidad de conseguir un embarazo tanto como tratamiento único como combinado con tratamiento farmacológico.
“La acupuntura aumenta los índices de embarazo sin efectos secundarios”
Posts relacionados sobre Fertilidad femenina
Actualización de evidencias de la acupuntura según organismos nacionales e internacionales (V4)
Actualización de evidencias de la acupuntura según organismos nacionales e internacionales (V3).
Evidencias de la acupuntura según organismos nacionales e internacionales
Análisis de revisiones Cochrane que incluyen Acupuntura