Desde los años 70 del siglo pasado y de forma continua, la acupuntura se ha sometido a numerosos estudios sobre su plausibilidad biológica y sobre su mecanismo de acción tanto en animales como en humanos sanos y enfermos. Estos estudios; aleatorios controlados, revisiones sistemáticas, metaanálisis… han demostrado su eficacia y efectividad clínica.
Ver noticia completa
EFICACIA Y EFECTIVIDAD CLÍNICA DE LA ACUPUNTURA
posts relacionados
15 febrero, 2015 Post de Dolor del 15-02-15 En la artrosis la acupuntura reduce la intensidad del dolor, mejora la movilidad y la […]
17 julio, 2019 Síntesis de la evidencia de los efectos de la acupuntura en la Gonartrosis (Artrosis de Rodilla) Esta revisión panorámica evalúa críticamente la evidencia de Revisiones Sistemáticas y […]
27 julio, 2023 Efecto de la acupuntura en el eczema: revisión de revisiones sistemáticas. (Li X et al., 2023) El eczema (también conocido como dermatitis atópica), es una enfermedad cutánea […]
13 octubre, 2013 Post de Dolor del 13-10-13 La acupuntura reduce, entre otros mecanismos, el dolor mediante la inhibición de la […]