Eficacia de la acupuntura y la acupuntura láser en los trastornos temporomandibulares: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. (Di Francesco F, et al.,2024)

Compartir:

El trastorno temporomandibular (TTM en español), se refiere a un conjunto de condiciones que afectan la articulación temporomandibular y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Según el estudio, se han utilizado criterios de inclusión específicos para seleccionar a los pacientes, como la presencia de síntomas dolorosos asociados con el TTM, la realización de acupuntura manual y/o láser, y la publicación de los estudios entre 2000 y 2023.

Según este estudio, la acupuntura ha demostrado ser efectiva en mejorar varios síntomas asociados con el TTM como:

1. Dolor en la articulación temporomandibular: La acupuntura ha mostrado ser eficaz en reducir la intensidad del dolor en la articulación temporomandibular, lo que puede resultar en un alivio significativo para los pacientes que experimentan molestias y dolor crónico en esta área.

2. Dolor en los músculos faciales y mandibulares: La acupuntura también puede ayudar a reducir el dolor en los músculos faciales y mandibulares, que son comunes en pacientes con TTM y pueden afectar la función mandibular y la calidad de vida.

3. Limitación en la apertura bucal: la acupuntura puede contribuir a mejorar la amplitud de la apertura bucal, lo que puede facilitar la masticación, el habla y otras funciones relacionadas con la mandíbula.

4. Sensibilidad muscular y tenderness: La acupuntura también puede ayudar a reducir la sensibilidad muscular y la tenderness en los músculos de la cara y la mandíbula, lo que puede mejorar la comodidad y la función de estos músculos en pacientes con TTM.

En comparación con otros tratamientos, la acupuntura se destaca por su capacidad para abordar múltiples síntomas del TTM de manera integral, ofreciendo a los pacientes una opción terapéutica que puede mejorar la calidad de vida y la función mandibular.

Algunos aspectos en los que la acupuntura puede ser superior a otros enfoques terapéuticos incluyen:

1. Eficacia en la reducción del dolor en la articulación temporomandibular y los músculos asociados con el TTM, lo que puede proporcionar alivio a los pacientes de manera rápida y sostenida.

2. Seguridad y ausencia de efectos secundarios: La acupuntura se considera una terapia segura y con un bajo riesgo de efectos secundarios en comparación con otros tratamientos más agresivos o farmacológicos utilizados para el TTM.

3. Enfoque holístico: La acupuntura aborda no solo los síntomas locales del TTM, sino que también puede tener efectos beneficiosos a nivel sistémico, promoviendo la relajación muscular, la modulación del dolor y la mejora de la función mandibular.

4. Mecanismos de acción específicos: La acupuntura actúa a través de la estimulación de puntos específicos en el cuerpo, lo que puede desencadenar la liberación de endorfinas, la modulación de la actividad neuronal y la reducción de la inflamación, contribuyendo así a aliviar el dolor y mejorar la función de la articulación.

Por tanto, la acupuntura puede ser efectiva en el tratamiento del dolor asociado, demostrando una mejora significativa en la intensidad del dolor y la función mandibular. Además de actuar a nivel local y sistémico, aliviando el dolor y promoviendo la relajación muscular.

Ref:
Di Francesco F, Minervini G, Siurkel Y, Cicciù M, Lanza A. Efficacy of acupuncture and laser acupuncture in temporomandibular disorders: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. BMC Oral Health. 2024 Feb 3;24(1):174. doi: 10.1186/s12903-023-03806-1. PMID: 38308258; PMCID: PMC10837950.

Fuente
Dr. Beltran Carrillo

posts relacionados

Ver más posts