La artrosis de rodilla es una de las localizaciónes mas frecuentes de la artosis, y una de las enfermedades degenerativas crónicas más prevalentes. Caracterizado por dolor articular, entumecimiento, anquilosis y disfunción, acompañado de lesión del cartílago intrarticular y del hueso subcondral, sinovitis, formación de osteofitos y reducción del espacio intrarticular. No existe ningún consenso sobre cual es el mejor tratamiento para mejorar los síntomas de la artrosis de rodilla. La eficacia de la Acupuntura en el manejo de los síntomas de la artrosis de rodilla se ha confirmado en numerosos ensayos clínicos aleatorizados (LIn, LL, 2018), (Qiu, JQ, 2019), (LIu, SR, 2019).
Para entender el estatus actual de la investigación de la acupuntura en la artrosis de rodilla, Li,R et al, han realizado esta revisión bibliográfica de los últimos 10 años (2010 – 2019) utilizando la herramienta de visualización CiteSpace del Prof. Chaomei Chen.
En total se han publicado 343 artículos en revistas indexadas en este periodo, la tendencia muestra que la acupuntura esta recibiendo cada vez mas atención y se está realizando mas estudios para analizar la eficacia de la acupuntura para la artrosis de rodilla en los últimos años, 2016 a 2019.
Las 10 revistas que mas han publicado artículos al respecto tienen de media un factor de impacto de 2.386. Osteoarthritis and Cartilage con el factor de impacto más alto de 4.879.
Los investigadores que han publicado en los 10 ultimos año pertenecen a 16 paises. Los países pivotales, de mayor impacto pertenecen a Inglaterra, Canada, Suecia, EE.UU. y Dinamarca. El país con el mayor número de referencias es China (n=115), seguido de EE.UU (n=109), Inglaterra (n=61) y Alemania (n=27).
La distribución de las instituciones que han generado esta investigación sobre Acupuntura en artrosis de rodilla destacan 3 universidades no orientales entre las mas productivas, Universidad de York (n=18), Universidad de Maryland (n=9), Universidad de Southhampton (n=9).
Entre los autores mas prolíferos demuestra la colaboración estrecha entre grupos de colaboración. Los 5 autores que destacan, 4 de ellos no orientales, Hugh MacPherson (n=13), Claudia Witt (n=8), Lixing Lao (n=8), Andrew Vickers (n=7) y Adrian White (n=6).
La Acupuntura es un procedimiento terapéutico médico efectivo en el manejo del dolor producido por la artrosis de rodilla y con un alto nivel de seguridad en manos expertas. Esta revisión bibliométrica muestra la aceptación de esta técnica entre la población y los investigadores occidentales, aunque falta cooperación entre los distintos grupos de investigación y las instituciones dedicadas a ello para aportar mas evidencia y de mas calidad del efecto de la Acupuntura en el dolor y limitación funcional secundario a artrosis de rodilla.
Referencias:
1. Lin LL, Li YT, Tu JF, et al. Effectiveness and feasibility of acupuncture for knee osteoarthritis: a pilot randomized controlled trial. Clin Rehabil. 2018;32(12):1666–1675. doi:10.1177/0269215518790632
2. Qiu JQ, Liu SR, Lin QL, Li MJ, Zhuang JX, Wu GW. Acupuncture combined with cinesiotherapy cupping for knee osteoarthritis with qi stagnation and blood stasis syndrome: a randomized controlled trial. Zhongguo Zhen Jiu. 2019;39(5):462–466. doi:10.13703/j.0255-2930.2019.05.00
3. Liu SR, Qiu JQ, Zhang LY, Lin QL, Ye GP, Zhu DY. Warming acupuncture combined with moxibustion at Yongquan (KI 1) for knee osteoarthritis with kidney-marrow deficiency: a randomized controlled trial. Zhongguo Zhen Jiu. 2019;39(8):799–803. doi:10.13703/j.0255-2930.2019.08.001
